sáb. Abr 12th, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido no implementar el incremento previsto de los aranceles al acero y aluminio importados de Canadá, que habrían elevado la tasa del 25% al 50%. Esta decisión se produce después de que la provincia de Ontario suspendiera su plan de aumentar los precios de la electricidad exportada a Estados Unidos.

Detalles del acuerdo:

  • Origen del conflicto: La disputa comercial surgió cuando Ontario anunció un aumento del 25% en los precios de la electricidad destinada a Estados Unidos, lo que generó preocupación en la administración Trump.

  • Respuesta de Trump: En reacción, Trump amenazó con duplicar los aranceles al acero y aluminio canadienses, elevándolos del 25% al 50%.

  • Suspensión del aumento en Ontario: Tras negociaciones con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, acordó cancelar el incremento en los precios de la electricidad.

  • Retiro de la amenaza arancelaria: Como resultado del acuerdo, Trump anunció que no aplicaría el aumento de aranceles al 50%, manteniendo la tasa en el 25% para las importaciones de acero y aluminio desde Canadá.

Impacto económico y político:

La amenaza inicial de aumentar los aranceles generó volatilidad en los mercados financieros, con el índice Dow Jones registrando pérdidas significativas. La rápida resolución del conflicto ayudó a estabilizar la situación, aunque persistieron las preocupaciones sobre las políticas comerciales de Trump y sus posibles efectos en las economías de ambos países.

Este episodio subraya la complejidad de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, y la influencia de decisiones provinciales canadienses en la política comercial internacional.