vie. Abr 4th, 2025

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, destacó que la “Cuarta Transformación” (4T) es esencial para resguardar al país de posibles aranceles que podrían ser impuestos por Estados Unidos. La declaración se dio durante un evento en San Miguelito, Sonora, en el cual se discutió la construcción y conservación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, un proyecto clave para el desarrollo de la región noroeste del país.

Sheinbaum resaltó la relevancia de los programas de bienestar social implementados por el gobierno mexicano, los cuales están destinados a mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables. Según la mandataria, estos programas no solo ayudan a reducir la pobreza, sino que también son fundamentales para mantener la estabilidad económica del país frente a posibles presiones externas, como los aranceles de Estados Unidos.

Los programas sociales del gobierno, que suman más de 800 mil millones de pesos, incluyen becas para estudiantes, apoyos a personas mayores, y recursos para zonas rurales y marginadas. Estos esfuerzos, según Sheinbaum, son cruciales para reducir la desigualdad y fortalecer la cohesión social, lo que hace a México más fuerte ante desafíos económicos internacionales.

La presidenta también subrayó que la estrategia de la 4T busca no solo impulsar el desarrollo interno de México, sino también protegerlo frente a los vaivenes de la economía global. De igual manera, enfatizó que el gobierno está trabajando en mejorar la infraestructura del país, lo que no solo favorece la conectividad regional, sino que también refuerza la competitividad de México en el ámbito internacional.

Por último, Sheinbaum aseguró que la política de bienestar y desarrollo implementada por la actual administración pone a México en una posición más sólida para enfrentar desafíos económicos externos, en particular aquellos relacionados con Estados Unidos, cuya relación económica con México es esencial. En este sentido, la 4T, según la presidenta, será la clave para proteger al país de impactos negativos y continuar avanzando hacia un México más justo y equitativo.