sáb. Abr 19th, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se mostró confiada en que el gobierno de Estados Unidos no aplicará los aranceles a los productos mexicanos anunciados para el próximo 2 de abril. Durante una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, la mandataria expresó su optimismo y reafirmó el compromiso de México por mantener una relación sólida con Estados Unidos basada en el respeto y el diálogo.

Relación México-EUA: Un enfoque de respeto y diálogo

En su discurso, ante una multitud de aproximadamente 350,000 personas, según datos proporcionados por el gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum recordó que desde hace tres décadas existen tratados comerciales entre México y Estados Unidos que establecen la no aplicación de aranceles de manera recíproca. La mandataria subrayó que, a pesar de las tensiones previas, México no está en la misma situación que otros países con respecto a las políticas comerciales de Estados Unidos.

“Desde el gobierno de Donald Trump, se informó que si algún país cobraba por sus exportaciones, Estados Unidos también lo haría, pero México no está en ese ámbito”, afirmó Sheinbaum. La presidenta resaltó que, en lugar de recurrir a medidas unilaterales, México continuará trabajando en el fortalecimiento de su relación con Estados Unidos, con un enfoque prioritario en la comunicación abierta y el respeto mutuo.

Anuncio de estrategias para el futuro

En el marco de su discurso, Sheinbaum presentó cinco puntos clave de su plan para fortalecer la economía nacional y continuar con el desarrollo social y económico del país. Entre las principales estrategias destacan:

  1. Fortalecer el mercado interno: “Seguir aumentando el salario mínimo y el bienestar de nuestro pueblo”, enfatizó la mandataria, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

  2. Ampliar la autosuficiencia: Sheinbaum destacó la importancia de producir en México lo que se consume en el país, buscando reducir la dependencia de productos importados y fortalecer la industria nacional.

  3. Promover la inversión pública: La mandataria anunció iniciativas para impulsar la creación de empleos, destacando proyectos como la construcción de trenes que conectarán México con Nuevo Laredo y Nogales, así como obras de infraestructura social, carreteras y un millón de viviendas para la población más vulnerable.

  4. Promover la producción nacional: A través del Plan México, Sheinbaum destacó su compromiso para fortalecer a las empresas nacionales y fomentar el crecimiento del sector productivo del país.

  5. Fortalecer los programas sociales: Como uno de los pilares fundamentales de su administración, la mandataria resaltó los programas de bienestar, como la pensión para adultos mayores, becas estudiantiles, el programa Sembrando Vida y la entrega de fertilizantes gratuitos.

Perspectiva positiva para el futuro

A pesar de las tensiones con Estados Unidos y los posibles cambios en las políticas comerciales internacionales, Sheinbaum se mostró positiva sobre el futuro de la relación bilateral y el rumbo de México. Con su enfoque en fortalecer el mercado interno y promover la autosuficiencia, la mandataria confía en que el país seguirá avanzando en su desarrollo económico, sin depender de las decisiones unilaterales de otras naciones.

 

Este discurso reafirmó el compromiso de Sheinbaum por continuar con los planes de desarrollo económico y social, al tiempo que mantiene una postura firme y respetuosa ante los desafíos internacionales.