En respuesta a la reciente designación por parte de Estados Unidos de varios cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas globales”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una serie de reformas constitucionales destinadas a proteger la soberanía nacional y fortalecer la colaboración bilateral en materia de seguridad.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que, aunque México comparte con Estados Unidos la lucha contra las organizaciones criminales y el tráfico de drogas sintéticas, cualquier acción conjunta debe realizarse sin comprometer la independencia y la integridad territorial del país. “Ellos pueden ponerles el nombre que decidan, pero con México es colaboración y coordinación; nunca subordinación, no injerencismo y, menos, invasión”, afirmó la mandataria.
Las reformas propuestas incluyen modificaciones al Artículo 40 de la Constitución, reforzando la prohibición de intervenciones extranjeras que puedan afectar la soberanía nacional. Además, se plantea una enmienda al Artículo 19 para imponer penas más severas y prisión preventiva oficiosa a cualquier persona, nacional o extranjera, involucrada en la fabricación, distribución o tráfico ilícito de armas en territorio mexicano.
Paralelamente, la presidenta anunció la ampliación de la demanda que México mantiene contra fabricantes y distribuidoras de armas en Estados Unidos. Esta acción legal se basa en datos que indican que el 74% de las armas incautadas en México provienen de ese país, lo que, según Sheinbaum, establece un vínculo directo entre la industria armamentista estadounidense y los grupos criminales recientemente designados como terroristas.
Estas medidas reflejan la postura firme del gobierno mexicano de colaborar en la lucha contra el crimen organizado, siempre y cuando se respete la soberanía nacional y se evite cualquier forma de injerencia o intervención unilateral.
