vie. Abr 4th, 2025

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, se encuentra en Washington, D.C., para sostener encuentros con representantes del Gobierno de Estados Unidos. Acompañado por Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el funcionario se reunirá con integrantes del Departamento de Justicia y del Departamento de Estado.

El objetivo principal de estas reuniones es dar continuidad a los recientes diálogos bilaterales y fortalecer la colaboración en materia de seguridad, siempre bajo un marco de respeto a la soberanía de ambas naciones y basado en la confianza mutua.

Este viaje se produce en medio de la tensión generada por la posible imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por parte del gobierno de Donald Trump, medida que podría entrar en vigor el 2 de abril. En respuesta, México ha intensificado sus operativos de seguridad, desplegando 10,000 elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de migrantes y drogas, en particular el fentanilo. Como parte de estos esfuerzos, el país ha reportado la incautación de casi 24 toneladas de sustancias ilícitas, incluyendo aproximadamente 130 kilos de fentanilo.

Además, la visita de García Harfuch ocurre días después de un encuentro entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, en la Ciudad de México. Durante la reunión, se discutieron temas de migración y seguridad fronteriza, acordando mantener el trabajo conjunto. Noem reconoció los esfuerzos del Gobierno mexicano, aunque enfatizó que aún queda mucho por hacer para frenar el tráfico de drogas y la migración irregular.

Estos encuentros reflejan la relevancia de la cooperación entre México y Estados Unidos para enfrentar desafíos comunes en seguridad y comercio, con el propósito de preservar una relación bilateral estable y beneficiosa para ambas partes.