El municipio de Monterrey ha intensificado sus medidas para abordar la problemática de los lotes baldíos y casas desocupadas que afectan la imagen urbana y la seguridad de la ciudad. La administración local, en colaboración con el Congreso del Estado, ha implementado reformas y decretos con el objetivo de garantizar la limpieza y mantenimiento adecuados de estos espacios.
Marco legal y sanciones:
Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León: Esta ley establece que los propietarios de predios, como lotes baldíos o casas desocupadas, deben realizar labores de limpieza, incluyendo desmonte y deshierbe, al menos tres veces al año: marzo, julio y noviembre. El incumplimiento puede resultar en multas que oscilan entre tres y seis veces el monto que correspondería por los servicios de limpieza, dependiendo de la reincidencia.
Reforma a la Ley de Justicia Cívica: Aprobada en noviembre de 2024, esta reforma tipifica como falta administrativa el no mantener limpios los lotes baldíos o casas desocupadas, sujetando a los infractores a sanciones cívicas.
Iniciativas recientes:
Propuesta de incremento de multas: Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) han sugerido aumentar las sanciones para quienes no limpien sus terrenos al menos tres veces al año. Las multas propuestas oscilan entre 226,000 y más de 300,000 pesos.
Acciones municipales: En casos de reincidencia o negligencia por parte de los propietarios, el municipio tiene la facultad de realizar las labores de limpieza y cargar los costos a los dueños, además de imponer multas adicionales.
Objetivo de las medidas:
Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida urbana, prevenir riesgos sanitarios y de seguridad, y promover la responsabilidad cívica entre los propietarios de inmuebles. Las autoridades enfatizan que las sanciones no tienen fines recaudatorios, sino que están orientadas a resolver problemas específicos relacionados con la acumulación de escombros, maleza y otros desechos en propiedades privadas.
