mié. Abr 16th, 2025

El estado de Nuevo León enfrentó una jornada crítica el martes 4 de marzo, al registrarse 239 incendios en menos de 24 horas, según informó Protección Civil del estado.

Las condiciones climáticas adversas, con rachas de viento de hasta 100 km/h provocadas por el frente frío número 31, contribuyeron a la rápida propagación de los siniestros.

Los municipios más afectados fueron Monterrey, con 73 reportes de incendios; García, con 48; General Escobedo, con 40; y Santa Catarina, con 33.

Además de los incendios, se registraron 11 anuncios caídos, 43 árboles derribados, 14 cables tirados y 28 reportes de cortocircuitos.

El director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos, informó que, hasta la mañana del miércoles, tres incendios continuaban activos y estaban siendo combatidos por diversas brigadas y cuerpos de seguridad.

En Monterrey, el incendio forestal en el Cerro del Topo Chico afectó aproximadamente tres hectáreas y se reportó un 50% de control y un 40% de liquidación.

En Santa Catarina, los incendios afectaron aproximadamente 23 hectáreas, incluyendo un lote baldío contiguo a la Universidad de Ciencias de la Seguridad y otro en la carretera a García, que se propagó hasta un corralón y el parque Gohner.

En García, un incendio en un lote baldío afectó cerca de 20 hectáreas y alcanzó a empresas como Kandelium, productora de carbonato de bario y estroncio; Corporación Sierra Madre, especializada en productos químicos y lubricantes; e Industrias del Álcali, dedicada a la producción de carbonatos.

Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones y reportar cualquier incidente relacionado con los vientos y los incendios para evitar mayores daños.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, calificó el día como “atípico” y compartió que, de los 239 incendios registrados, cinco personas fueron detenidas por su presunta relación con algunos de ellos.

Este “martes negro” dejó miles de personas sin energía eléctrica y agua potable, además de una contingencia ambiental debido a la mala calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey.

Las autoridades continúan trabajando para controlar los incendios restantes y restablecer los servicios afectados, mientras se mantiene la alerta para prevenir nuevos incidentes.